El pintor valenciano Juan Francés nace en Xàtiva, tierra de grandes artistas. Aquí nació el gran pintor José de Ribera «El Españoleto» Persona que rinde un noble culto a la libertad e independencia. En sus comienzos perteneció al Movimiento Artístico del Mediterráneo y Arte Actual de Valencia, pero poco a poco fue aislándose de grupos e influencias que pudieran mediatizar sus exigencias artísticas. Experimentó la abstracción, que contribuyó y facilitó aportaciones cromáticas, armónicas y estéticas a su obra.
Gran aficionado a la música, de muy joven aprendió violín y piano que junto a la lectura llena los espacios de ocio. Por este motivo ha dedicado parte importante de su obra a la música y sus intérpretes, con obras donde la estética y la expresión se imponen.
De su dilatada vida entregada a la pintura hallamos obras suyas en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, y en distintas ciudades como Frankfurt, Hamburgo, Sao Paulo, Paris, Washington, Barcelona, Nueva York, etc.
En palabras del propio artista: "Lo que pretendo es transmitir sensaciones a través de las vibraciones del color. No reflejo el mundo tal y como se ve, sino como lo siento".; "La pintura ha de transmitir, emocionar y ser humanamente comprensible"; "Intento que los objetos cotidianos sean algo más que la imagen primaria".
Una vida dedicada a la pintura, una pintura que retrata los sentimientos del artista de toda una vida.
1957 Sala Primavera. Castellón de la Plana.
1959 Centro Estudios Norteamericanos. Valencia.
1969 Tempo 68. Nueva York.
1970 Galería La Decoradora. Alicante.
1971 Sala de Arte Latín Quarter. Valencia.
1975 Galería Lázaro. Madrid.
1976 Sala Bargalló. Barcelona.
1969-73-74-75 y 76 Galería Estil. Valencia.
1977 Galería Guiteras “MAESTROS CONTEMPORÁNEOS DEL SIGLO XX”.
1977 Galería Ribera. Valencia “ARTISTAS PREMIADOS SALÓN DE MARZO”.
1988 INTERARTE. Valencia.
1989-90-91-92-93-94-95 y 96 Galería Zúccaro. Madrid.
1994 LLADRÓ. Art Gallery. Nueva York.
1999-2000-2001 INTERART. Valencia.
1998-1999-2000-2001-2002 Sala Gabernia. Valencia.
2009 Casa de Cultura de Xàtiva. Exposición Antológica: "Un viaje a través de las vibraciones del color". Enero-febrero.
2009 Exposición de obra y reproducciones en Sala Clorofila, Madrid. Del 22 al 26 de junio.
2009 M.U.V.I.M. Valencia. Exposición Antológica: "Un viaje a través de las vibraciones del color". Septiembre-octubre.
2011 Ateneo Mercantil de Valencia. Del 12 al 29 de enero.
2015 Affordable Art Fair. Hamburg Messe. Hamburgo (Alemania). Del 19 al 22 de noviembre.
2016 ArteHos 2016. Espacio 120. Hospitalet de Llobregat. Del 17 al 21 de diciembre.
2017 Art Beijing. Pekín (China). Del 29 de abril al 2 de mayo.
2017 Museo de Bellas Artes de Xàtiva. I Muestra anual. De Julio a noviembre .
2018 Museo Gustavo de Maeztu de Estella. Navarra. “Retrato”. Marzo-abril.
2018 Museo de Bellas Artes de Xàtiva. II Muestra anual. De Julio a noviembre .
2019 Museo de Bellas Artes de Xàtiva. III Muestra anual. De Julio a noviembre.
1956 II SALÓN DE OTOÑO. Valencia.
1956 V CONCURSO NACIONAL DE PINTURA. Alicante.
1958 IV SALÓN DE OTOÑO. Valencia.
1959 V SALÓN DE OTOÑO. Valencia.
1959 CONCURSO NACIONAL DE PINTURA. Madrid.
1961 ARTE ACTUAL. I SALÓN DE MARZO. Valencia.
1962 III SALÓN DE MARZO. Valencia.
1962 VIII SALÓN DE OTOÑO. Valencia.
1964 X SALÓN DE OTOÑO. Valencia.
1964 V SALÓN INTERNACIONAL DE MARZO. Valencia.
1964 EXPOSICIÓN NACIONAL DE BELLAS ARTES 72. Madrid.
1966 VII SALÓN DE MARZO. Valencia.
1967 XIII SALÓN DE OTOÑO. Valencia.
1971 XVII SALÓN DE OTOÑO. Valencia.
1972 EXPOSICIÓN NACIONAL DE BELLAS ARTES 72. Madrid.
1973 PREMIO AZORÍN DE PINTURA. Alicante.
1973 XIV SALÓN DE MARZO. Valencia.
1973 PREMIO CIUDAD DE MURCIA. Murcia.
1974 I SALÓN DE PRIMAVERA. Valencia.
1993 SALÓN SIGLO 20 THE ART SHOW PALACIO FERIAS Y CONGRESOS. Marbella.
1964 Dos obras premiadas del X SALÓN DE OTOÑO adquiridas para el Ateneo Mercantil de Valencia.
1969 Obra seleccionada y adquirida por el Excmo. Ayuntamiento de Valencia.
1971 Primer Premio del XVII SALÓN DE OTOÑO de Valencia.
1972 EXPOSICIÓN NACIONAL DE BELLAS ARTES 72. Madrid.
Obra seleccionada para la Exposición itinerante y adquirida para la Sección de Museos.
1973 Mención honorífica XIV SALÓN DE MARZO de Valencia.
1974 Medalla de Plata I SALÓN DE PRIMAVERA de Valencia.
1974 Obra seleccionada y adquirida por la Dirección Gral. de Bellas Artes para el MUSEO ESPAÑOL DE ARTE CONTEMPORÁNEO de Madrid.
1976 Obra adquirida para la Excma. Diputación de Barcelona.